Definición
de web 2.0
Según Tim
O´Reilly, publicó en 2005 que la web 2.0 era una plataforma de servicios
Que de software,
es una arquitectura de participación, escalabilidad del coste-beneficio,
transformaciones y remezclas de datos y de sus fuentes, software no atado a un único dispositivo y aprovechamiento de la
inteligencia colectiva.
También se puede describir a la web
2.0 como fenómeno social surgido a partir
del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. Al principio
el uso de la Web era muy
primitivo, el usuario solo recibía la información o la publicaba, sin ninguna interacción.
En la actualidad, la web 2.0 puedes interactuar con el sujeto que publica, la
información por todo ello supuso el auge de los blogs, las redes sociales…
Como se puede observar, la Web 2.0 no tiene una definición
concreta, por lo que encontraremos millones de definiciones diferentes.
Una de las características típicas de la web 2.0 son la cantidad
de metáforas que aparecen sobre ella. Algunas de estas metáforas son: La Web como biblioteca universal, La Web como mercado o zoco digital,
Fragmentación de la cultura, La Web como ágora pública de comunicación.
La
web como biblioteca universal
Esta
metáfora esta atribuida, a la cantidad de información que hay actualmente en la
red, pero como todo en la vida, tiene una pega, y es que debido a la cantidad
de información que recibimos, nos cuesta diferenciarla la verdadera de la
falsa, nos cesta sacar lo importante de la noticia, es decir que nos saturamos
de información, y esto nos crea una “intoxicación informativa”, lo que provoca
que mucha gente tenga una visión de la realdad distorsionada.
La
web como mercado
Cada
vez más la web 2.0 se está usando para vender, compara y realizar numerosas
transacciones, tanto de usuarios aislados, como las grandes empresas que
requieres sus productos a través de internet. En internet puedes comprar
cualquier cosa, desde una canción, hasta un coche. Además de la cantidad de
productos que hay para comprar, otras de las ventajas son su fácil acceso a ese
producto y que no necesitas moverte de casa para realizar dicha transacción.
Fragmentación de la cultura
Debido a la Web 2.0 la cultura viene fragmentada, es decir, que en
cada página, post, enlace... viene una parte de esa cultura, y el usuario debe
de ir juntándola creando una especie de puzle, para completar todo el
conocimiento aprendido sobre la cultura.
La Web como Ágora publica de comunicación
Gracias al avance de la web 2.0, todas las redes sociales actuales son la base
de las relaciones sociales actuales, es decir cuando tú conoces a alguien lo
primero que haces es agregarle al twitter, facebook, tuenti… la red que uses más
a menudo. Gracias a estas redes sociales la gente se relacione y comparte
documentos con personas que no puede verse ya que viven en cualquier parte del
mundo. Esto es otras de las grandísimas ventajas de la web 2.0
Estas son las metáforas, más importantes desde mi
punto de vista que se le atribuyen a la web 2.o, ya que gracias a esta web
podemos encontrar infinidad de datos que si los sabemos manejar, pueden ser muy
utilices. También podremos estar en contacto con otra gente de lugares
diferentes al nuestro y compartir numerosas experiencias gratificantes. Otra
cosa que se ha conseguido con el avance tecnológico es la cantidad de transacciones
que se pueden desde tu casa sin tener que ir a la tienda ni nada. En definitiva
pienso que es un gran avance la evolución de la web 2.0
Aqui os dejo unos enlaces en el que se avanza la informacion de este post, a mi me ha servido bastante web-2-0
http://www.planetaweb2.net/

No hay comentarios:
Publicar un comentario